Recién llegado a las Islas británicas, tras su paso por el Real Madrid y su breve descanso en tierras italianas, Fabio Capello está asistiendo jornada tras jornada a múltiples partidos de la Premier League y de la FA Cup. Se le veía este fin de semana en Villa Park en el partido que enfrentaba a los villanos contra el Manchester United y en el Kenilworth Stadium en el duelo entre el Luton y el Liverpool de Rafa Benítez...
Este es el primer post de una serie en la que me dedicaré a analizar las preguntas y las dudas que pueda tener Capello de cara a su convocatoria para la selección nacional y su once inicial.
1.- ¿ Quién será el jugador encargado de defender la portería?
Estos últimos días saltan rumores continuamente de quien puede ser el encargado de defender la portería inglesa cuando comienza la “era Capello”. Paul Robinson y Scott Carson fueron los dos porteros que jugaron durante esta fase de Clasificación. Paul Robinson fue el que dispuso de más oportunidades pero parece que la confianza que le brindaron aficionados y seleccionadores se ha acabado y tendrían que cambiar mucho las cosas para que pueda disfrutar de minutos con la selección. El error de Scott Carson en el decisivo partido ante Croacia también parece diminuir sus opciones de ser el integrante de la portería inglesa. Al joven jugador del Aston Villa, cedido por el Liverpool, le pudo la presión y encajó en los primeros minutos un gol tras un disparo lejano de Niko Kranjcar que no tenía mayor peligro.
En los últimos días toman especialmente fuerza dos jugadore, David “Calamity” James
y Manuel Almunia, sin olvidarnos de Robert Green ( West Ham). El primero de todos ellos jugó un partido fabuloso contra el Ipswich Town de la First Division, en la Tercera Ronda de la FA Cup este fin de semana, salvando a su equipo, el Porsmouth, de la eliminación. Almunia está cuajando una temporada sensacional, sin acaparar los titulares de los periódicos, pero si dando seguridad a la zaga gunner y consiguiendo que el equipo se mantenga en la cabeza de la Premier League. Arsene Wenger, según se publica en los periódicos españoles, podría haber recomendado a Almunia que se nacionalizara inglés para poder disfrutar de minutos con una selección nacional, al saber que la española tiene bastantes porteros que están delante de él en el orden de preferencia de Luís Aragonés.
2.- A pesar de estar entrenando con el Arsenal,¿ merece David Beckham ser convocado antes que otros jugadores que jueguen partidos más a menudo?

Desde hace practicamente seis meses David Beckham no juega partidos al máximo nivel...desde su marcha para la MLS David Beckham ha tenido diversos problemas físicos que lo han apartado de muchos partidos con su nuevo equipo, que sin él no ha alcanzado las últimas rondas del campeonato americano. La falta de ritmo de partidos puede ser una de las causas que haga que Capello no le convoque, pero a favor de David Beckham juegan las ganas que tiene el jugador de ser convocado y de defender la camiseta inglesa, cosas que Fabio suele tener muy en cuenta.
Con David Beckham, el combinado inglés gana en carácter y en pegada de balón pero pierde, lo más probable, el sacrificio a lo largo de los 90 minutos que pueda ejercer un jugador que se encuentre en plena forma física.
3.- Rooney, ¿Solo o acompañado?
Esta duda planea sobre las cabezas de los aficionados ingleses desde hace ya mucho tiempo...Wayne Rooney demuestra jornada tras jornada que es el mejor delantero inglés y que está entre los mejores de la Premier League. Por todo esto, Rooney tiene asegurado un puesto en el once titular y ahora lo que tendra que decidir Fabio Capello es si rendirá mejor solo o acompañad de Owen o Crouch, que parecen las opciones más populares para acompañarle. Peter Crouch ha perdido este año la titularidad en el Liverpool por el empuje de Fernando Torres y la buena pareja que forma el español con Kuyt y sólo está entrando en los planes de Benítez como revulsivo en los finales de partido para practicar un fútbol más directo. Por otra parte, Michael Owen no es aquel futbolista que despuntó en el Liverpool y que fue fichado por el R
eal Madrid. Parece que el paso por el club blanco y su posterior venta significó, por ahora, el fin de su carrera futbolística pues de aquel jugador que asombró a todo el mundo no se ha sabido nada más, solamente de sus continuas lesiones que le han truncado una carrera que le llevaría probablemente a la cima del fútbol europeo. Sin embargo, no se quedan ahí las opciones en la delantera inglesa pues también se podría contar con Dean Ashton ( Aston Villa) que me gusta especialmente y que creo que podría entenderse muy bien con Wayne Rooney.
Dependiendo de la inclusión o no de un segundo delantero la alineación inglesa podría variar desde un 4-4-2 hasta un 4-5-1.
4.- ¿Gerrard, Lampard o ambos?
Si analizamos a Gerrard y Lampard de forma individual podemos encontrar a dos de los jugadores con más clase del fútbol europeo. Sin embargo, cuando se analiza a la Selección Inglesa en conjunto y al mediocentro en concreto está claro que no funciona. Todos los inventos que han intentado hasta ahora los seleccionadores no han funcionado y parece que está claro que el jugador salido de la cantera del West Ham va a ser el sacrificado en esa posición. Gerrard no ha rendido ni en la banda derecha ni en el centro junto a Lampard pues ambos juegan en la misma posición exactamente y se molestan mutuamente... Por todo ello el mediocentro parece que va a ser el formado por Carrick ( Barry) y Gerrard acompañados de otro mediocentro( posiblemente Hargreaves) en caso de que Rooney juegue como único punta.